Las características del alumnado del ACE son las siguientes:
Chicos y chicas de 15 años (excepcionalmente 14).
 
Alumnado en situación de desventaja social, educativa y familiar. 
 
Riesgo de abandono escolar temprano. 
 
Alumnado que presenta absentismo escolar.
 
Desmotivación académica.
 
Alumnado perteneciente a familias en situaciones de riesgo social, posibles conductas y hábitos poco recomendables. 
 
Alumnado que no mantiene un ritmo de trabajo en el IES y que prefiere trabajar y prepararse en materias más relacionadas con el ámbito laboral, de cara a iniciar un trabajo en cuanto su edad así lo permita. 
 
 
La intervención educativa que se desarrolla en el ACE responde básicamente a tres vertientes: 
Ámbito práctico: a través de un taller se hace una iniciación profesional. En nuestro ACE contamos con 3 talleres profesionales: Electricidad, Jardinería y Moda.  
 
Ámbito de aula: se trabajan contenidos de lenguaje y matemáticas, fundamentalmente, a fin de dominar las técnicas instrumentales básicas  en primer término e ir avanzando en los aprendizajes de forma individual.  
 
Ámbito tutorial: incluye tanto las actividades que se realizan en el aula, como la intervención individual, grupal y familiar. Se trabajan pautas para modificación de conducta, tratando  de incluir a la familia y/ o tutores e implicar a todos responsablemente. 
 
Otras actividades que completan la formación del alumnado en el centro son: educación física, informática, taller artístico, actividades complementarias (curso de natación, taller de cine, charlas sobre drogas, sexualidad, riesgo en internet, alimentación, etc.) y extraescolares (visita a museos, teatro, exposiciones, etc.).